 Dependiendo del poder adquisitivo de cada persona, podían ser unos pendinetes sencillos tanto en el diseño como en los materiales o de verdadero lujo con oro y piedras preciosas. En ocasiones formaban parte de un aderezo, pero no siempre.
Dependiendo del poder adquisitivo de cada persona, podían ser unos pendinetes sencillos tanto en el diseño como en los materiales o de verdadero lujo con oro y piedras preciosas. En ocasiones formaban parte de un aderezo, pero no siempre. Existía gran variedad de modelos, los más antiguos y corrientes eran simple aros. Estos aros fueron transformándose y sirvieron como base para la sujección de otros modelos, esta pieza se llamaba candado. Su forma podía variar y no siempre tener aspecto de aro.
Existía gran variedad de modelos, los más antiguos y corrientes eran simple aros. Estos aros fueron transformándose y sirvieron como base para la sujección de otros modelos, esta pieza se llamaba candado. Su forma podía variar y no siempre tener aspecto de aro.
 
 Los pendientes más conocidos y utilizados en el siglo XVIII eran: Gallega, De a uno o de chorro, De hoja, De a tres o De la Verge, Barquillos, estos ultimos podían ser la evolución de los anteriores, de lámpara, etc.
Estas piezas más antiguas solían ser de oro con esmeraldas, espejuelos y perlas de menor o mayor tamaño según el diseño.

Los modelos más utilizados en el siglo XIX eran: Polcas, de balconet, de barqueta, de pardalets y sobre todo los de racimo.

Estos pendientes estaban realizados en oro, plata, plata sobredorada y otros metales. También llevaban perlas.
Próximamente iremos hablando de todos estos pendientes de forma más detallada. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario