
Pieza muy caracteristica en la indumentaria tradicional Valenciana.
La vamos a describir por partes muy basicamente y en próximos escritos, hablaremos de cada parte mas profundamente.
Utilización: Femenina. Popular. Internacional.
Función: Cubre de hombros a cintura. Exterior. Semi. Interior.
Cronología: S.XVIII-XIX.
Escote: Amplios.
Parte delantera: Generalmente redondeados.
Cuadrados.
Rectangulares.
Forma V.
Forma M.
Parte detrás: Redondeados.
Abertura: En delantero.
En delantero y espalda.
En espalda.
Cierres: L´ENCORDAT ( encordar) "Poner cuerdas, ligar con cuerdas".
Acordonado exterior por medio de ojetes.
Acordonado interior por medio de ojetes.
Raramente botones.
Corchetes los mas modernos.
Hombreras:
-Abiertas: Tirantes en disminución de detrás hacia delante y acaban en pequeñas puntas
redondeadas que se acordonan o abotonan.
-Enteras: Aquellas que por continuidad con la pieza no parecen formar un elemento suelto
o independiente.
Aletas: Pequeñas prolongaciones en forma de greca que cubren las caderas de la mujer. Se
llevaban por encima de la falda. Es una carcteristica muy importante del justillo.
Varillage: L´ENCANYAT ( encañar). "Poner cañas para sostener alguna cosa".
- Exterior.
- Interior.
Confección y patronaje: Parte de delante y de detrás ajusta por las mismas piezas del
patrón. Nunca se confecciona con pinzas o pliegues.
Ornamentación: Gusto personal.
Pasamanerias.
Otro tipo de tejido o cuero (protección).
Hilos de oro o plata.
No son usuales los bordados.
Lazos o vetas de colores, en contraste con el justillo.
Elaboración: Manual-mecánica.
Materiales: Interior: Forro.
Exterior: Seda, raso....
Colores y dibujos: Vivos.
Dibujos florales, simétricos, cestitas con flores, pájaros...
Algunos con dibujos asimétricos, geométricos, rallas y cuadros.
o independiente.
Aletas: Pequeñas prolongaciones en forma de greca que cubren las caderas de la mujer. Se
llevaban por encima de la falda. Es una carcteristica muy importante del justillo.
Varillage: L´ENCANYAT ( encañar). "Poner cañas para sostener alguna cosa".
- Exterior.
- Interior.
Confección y patronaje: Parte de delante y de detrás ajusta por las mismas piezas del
patrón. Nunca se confecciona con pinzas o pliegues.
Ornamentación: Gusto personal.
Pasamanerias.
Otro tipo de tejido o cuero (protección).
Hilos de oro o plata.
No son usuales los bordados.
Lazos o vetas de colores, en contraste con el justillo.
Elaboración: Manual-mecánica.
Materiales: Interior: Forro.
Exterior: Seda, raso....
Colores y dibujos: Vivos.
Dibujos florales, simétricos, cestitas con flores, pájaros...
Algunos con dibujos asimétricos, geométricos, rallas y cuadros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario